Consultoría & Litigio
La igualdad de género y la inclusión no solo son principios de justicia...
En Arcana acompañamos a empresas en la transformación de su cultura organizacional mediante políticas y estrategias con perspectiva de género. Ayudamos a identificar brechas, prevenir la violencia y construir entornos laborales más justos, inclusivos y alineados con estándares nacionales e internacionales. Creemos que la igualdad no solo es un valor, sino una herramienta clave para el crecimiento sostenible.




Elaboración de
diagnósticos
en materia...
Evaluación de la situación actual de una organización o comunidad en términos de igualdad de género.
Identificación de barreras estructurales, culturales y prácticas discriminatorias.
Desarrollo de indicadores de género.
Análisis de prácticas y condiciones laborales que generan desigualdad o discriminación por razones de género, para proponer medidas correctivas y sostenibles a largo plazo.
Identificación y análisis de situaciones, prácticas o contextos que favorecen el acoso y hostigamiento sexual, para prevenir y atender estas conductas.
Diseño y elaboración de
Políticas
& protocolos
Asesoría especializada para desarrollar políticas internas que promuevan la igualdad de género, alineadas con la normativa vigente y adaptadas a las necesidades de cada organización.
Elaboración de políticas que reconozcan y promuevan los derechos de maternidad, paternidad y corresponsabilidad en el cuidado, fomentando entornos laborales equitativos y sensibles a las necesidades familiares.
Desarrollo de protocolos claros y efectivos para prevenir, detectar y atender casos de acoso sexual, violencia laboral y discriminación, garantizando espacios seguros y respetuosos.
Monitoreo y evaluación de las
políticas propuestas
e implementadas

El monitoreo y evaluación de políticas internas con perspectiva de género permite dar seguimiento sistemático y evaluar de forma crítica su implementación y efectividad dentro de una organización. Este proceso ayuda a identificar qué prácticas están funcionando, cuáles requieren ajustes y qué impactos han tenido en la cultura laboral. Al generar evidencia sobre logros, brechas y áreas de mejora, facilita la toma de decisiones estratégicas para fortalecer las políticas, garantizar su cumplimiento y avanzar hacia entornos laborales más justos, inclusivos y alineados con los compromisos institucionales y regulatorios.
Manejo de crisis
Es una situación de alta exposición pública originada por información negativa o polémica difundida en medios de comunicación o redes sociales, que puede dañar la reputación, credibilidad o confianza en una persona, institución o empresa.
Es un conflicto legal que implica el riesgo de sanciones, pérdida de derechos o afectaciones operativas, derivado de incumplimientos normativos, demandas, investigaciones o disputas legales que requieren atención inmediata y especializada.
Elaboración y revisión de
propuestas y dictámenes de normativa

Proceso mediante el cual se formulan y analizan proyectos de leyes, reglamentos, lineamientos u otras disposiciones jurídicas, con el objetivo de garantizar su coherencia con el marco legal vigente, su pertinencia técnica y su impacto positivo en el ámbito de aplicación. Esta labor incluye la identificación de necesidades normativas, la redacción jurídica precisa, el análisis de constitucionalidad y legalidad, así como la emisión de dictámenes que respalden la toma de decisiones informadas. Es fundamental para fortalecer el Estado de derecho y asegurar normas claras, justas y aplicables.
Fortalecimiento Institucional
Proceso de incorporar valores, prácticas y políticas que promuevan el respeto, la equidad y la participación de todas las personas, reconociendo la diversidad como un valor dentro de la cultura organizacional.
Es el proceso de ajustar políticas y prácticas internas para cumplir con las leyes y estándares internacionales en materia de igualdad de género, asegurando coherencia, legalidad y compromiso institucional con los derechos humanos.
Derechos sexuales
y reproductivos
Las clínicas de reproducción asistida son centros especializados que ofrecen procedimientos médicos para apoyar a personas o parejas con dificultades para concebir, mediante técnicas como la inseminación artificial o la fertilización in vitro, en un marco ético y legal.
Consiste en verificar que los procesos de reproducción asistida y gestación por sustitución se ajusten al marco legal vigente, mediante la revisión de normas e instrumentos jurídicos que respalden su legalidad y resguarden los derechos de las personas involucradas.
Atención y orientación legal especializada para personas afectadas por violencia reproductiva, a fin de proteger sus derechos, acceder a la justicia y garantizar reparaciones conforme al marco jurídico nacional e internacional.
Analizar y redactar documentos de consentimiento informado que garanticen que las personas comprendan plenamente los procedimientos a los que se someten, asegurando su decisión libre, voluntaria y conforme a la ley.